Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta ingredientes

Todo lo que tienes que saber sobre las carnes maduradas

Imagen
  En la búsqueda de sabores intensos y texturas irresistibles, las carnes maduradas se han convertido en una tendencia cada vez más popular en el mundo culinario. Este proceso de maduración, que combina tiempo y cuidado, permite a las enzimas descomponer las proteínas y transformar la carne en una experiencia gastronómica excepcional . En este artículo, Nelson Rafael Bustamante Abidar, nos muestra en detalle qué son las carnes maduradas, cómo se lleva a cabo el proceso, sus beneficios y algunos consejos para disfrutar al máximo de esta delicia culinaria. Fuente: https://cpsupremo.com/carnes-maduradas/   ¿Qué son las carnes maduradas? Las carnes maduradas son aquellas que han pasado por un proceso de envejecimiento controlado, ya sea en seco o en húmedo. Durante este periodo, las enzimas naturales presentes en la carne descomponen las proteínas y las fibras musculares, lo que resulta en una textura más tierna y un sabor...

Quién es el Padre de la Cocina: Un Recorrido por la Historia Gastronómica

Imagen
  La cocina es un arte milenario que ha evolucionado a lo largo de la historia. Detrás de cada plato icónico y técnica culinaria, se esconde un legado de conocimientos transmitidos de generación en generación. Sin embargo, en esta vasta tradición culinaria, ¿quién es considerado el padre de la cocina? En este artículo, Nelson Rafael Bustamante Abidar nos muestra la historia gastronómica y los diferentes nombres que han sido reconocidos como los pioneros y maestros de la cocina. Apicio: La influencia de la antigua Roma en la gastronomía Para encontrar los orígenes de la cocina, debemos remontarnos a la antigua Roma, donde el gastrónomo Apicio destacó por sus contribuciones culinarias . Su recetario "De re coquinaria" es considerado uno de los primeros libros de cocina de la historia. Según Nelson Rafael Bustamante, Apicio introdujo conceptos como la combinación de ingredientes, el uso de hierbas y especias, y la importancia de la presentación. Su influencia sigue presente ...

¿Qué país es el top 1 en gastronomía?

Imagen
  La gastronomía es una parte importante de la cultura y la identidad de un país. Cada país tiene su propia cocina, tradiciones culinarias y platos icónicos que reflejan su historia, geografía y recursos naturales. En este artículo, Nelson Rafael Bustamante Abidar nos enseña a explorar qué país es el top 1 en gastronomía y por qué su comida es tan famosa y reconocida en todo el mundo. Fuente: https://es. wikipedia.org/wiki/Gastronom%C3%ADa_de_Francia   Francia La cocina sofisticada y refinada de Francia es reconocida mundialmente por su excelencia culinaria. La gastronomía francesa es famosa por su amplia variedad de quesos, vinos, panes, salsas y postres, así como por su énfasis en el uso de ingredientes frescos y de alta calidad. Además, la cocina francesa se destaca por su enfoque en la técnica culinaria, utilizando métodos innovadores como la cocción al vacío para crear platos únicos y sabrosos. También es impor...

¿Cuál es el plato más caro del mundo?

Imagen
  La alta cocina es conocida por sus platos extravagantes y costosos , pero ¿cuál es el plato más caro del mundo? En este artículo, Nelson Rafael Bustamante Abidar nos enseña a explorar los platos más costosos y exclusivos que se han creado en el mundo de la gastronomía. Desde ingredientes raros y exóticos hasta técnicas de cocción innovadoras, estos platos son verdaderas obras de arte culinarias. Fuente: https://www.mdzol.com/estilo/2021/9/8/estos-son-los-diez-platos-mas-caros-del-mundo-185078.html   El "Frittata" de la Zagaleta: El "Frittata" de la Zagaleta es un plato exclusivo que se sirve en el restaurante de la Zagaleta , un club privado de golf y residencial en Marbella , España. Este plato incluye langosta, huevos de oca y trufas negras, y se sirve con una botella de champán Dom Perignon Rose . Fuente: https://www.pinterest.com/pin/470766967295369227/   El precio de este plato es de 1....

Descubre qué es el Ramen y qué lo hace tan especial por Nelson Rafael Bustamante Abidar

Imagen
 El ramen es un plato de fideos originario de Japón que se ha vuelto muy popular en todo el mundo. El ramen puede ser servido en una variedad de caldos y puede contener una variedad de ingredientes , desde carne hasta vegetales. En este artículo, Nelson Rafael Bustamante Abidar nos enseña qué es el ramen, qué lo hace tan especial y qué ingredientes típicamente se utilizan en su preparación. Fuente: https://www.elmundoeats.com/es/ramen-de-pollo-rapido-30-minutos/   ¿Qué es el ramen? El ramen es un plato de fideos japoneses que se sirve en un caldo. Los fideos son típicamente de harina de trigo y se cocinan en agua caliente antes de ser servidos en un tazón con el caldo. El caldo puede ser de carne, huesos de cerdo o pollo y puede ser claro o espeso. Los ingredientes adicionales, como carne, verduras y huevo, se agregan a menudo al tazón de ramen para darle sabor y textura. Fuente: https://www.hola.com/cocina/r...

Cocina internacional: ¿cuáles son los países que marcan tendencia?

Imagen
  La cocina internacional es cada vez más popular en todo el mundo, y los chefs y restaurantes de todo el planeta están tomando inspiración de diferentes países para crear platillos únicos y deliciosos . Sin embargo, hay algunos países que están marcando tendencia en la cocina internacional, y en este artículo Nelson Rafael Bustamante Abidar comparte cuáles son. Fuente: https://ingenieriademenu.com/tipos-de-cocina-mas-populares-del-mundo/   Los países que marcan tendencia en la cocina internacional lsegún Nelson Rafael Bustamante: Japón: La cocina japonesa ha experimentado un aumento en popularidad en los últimos años, y no es difícil entender por qué. La comida japonesa es saludable, sabrosa y presenta una estética única. El sushi, el ramen y el okonomiyaki son algunos de los platos japoneses más populares en el mundo. Referencia:  https://www.japan.travel/es/es/foods/ Fuente: https: //topadventure.com/gastronomia/Los-5-platill...

La Influencia de la gastronomía española en Venezuela

Imagen
  La gastronomía española es una de las más reconocidas en todo el mundo, y su influencia se ha extendido a muchos países, incluyendo Venezuela. La cocina española se caracteriza por ser variada, rica en sabores y aromas, y por tener una larga historia que se remonta a siglos atrás . En este artículo, exploraremos con Nelson Rafael Bustamante Abidar la influencia de la gastronomía española en Venezuela, desde sus raíces hasta sus adaptaciones en la cocina venezolana actual. Fuente: https://escribirte.com.ar/libros/libros-de-cocina-venezolana/   Orígenes de la gastronomía española en Venezuela: La influencia de la gastronomía española en Venezuela se remonta a la época colonial , cuando los españoles llegaron al país y comenzaron a establecerse. Con ellos trajeron ingredientes y recetas que poco a poco se fueron adaptando a los productos locales. Uno de los platos más representativos de la gastronomía española en Venezuela es el asado negro , una preparación de carn...

Nelson Rafael Bustamante Abidar - La gastronomía mediterránea: una variedad de sabores

Imagen
Para Nelson Rafael Bustamante Abidar , experto en el área de la construcción, aunque gran conocedor del mundo de la gastronomía, alrededor del mundo existe un sinfín de manifestaciones culturales que destacan por sus hábitos y tradiciones dependiendo de su ubicación geográfica, y la cocina es una parte importante de toda cultura. Esto es lo que pasa con los países que se encuentran cerca del Mar Mediterráneo , que por sus condiciones climáticas proporcionan un buen entorno para el cultivo de alimentos, naciendo así la gastronomía mediterránea que engloba una variedad de platos con sabores únicos, ya que cuentan con una serie de ingredientes propios de la región. La gastronomía mediterránea A diferencia de la comida mexicana , francesa o japonesa, que identifican a una nación en específico, la gastronomía mediterránea abarca varias culturas como la italiana, griega o española, que no solo comparte algunos ingredientes, como aceite de oliva y vinos, sino técnicas de cocina como pesc...